La herramienta digital ID Maderas está diseñada para apoyar la labor en campo de los agentes encargados de la aplicación de la ley, brindando información técnica de forma sencilla y dinámica a través del dispositivo móvil. El aplicativo proporciona asistencia técnica de manera simple y eficiente permitiendo la identificación de 20 de las especies de madera más comercializadas en el Perú.
El aplicativo ID Maderas busca proporcionar asistencia técnica de manera simple y eficiente a los operadores de justicia en su labor de campo, identificando así las especies de manera más comercializadas en el Perú. El aplicativo proporciona asistencia técnica de manera simple y eficiente permitiendo la identificación de 20 de las especies de madera más comercializadas en el Perú.
Su desarrollo se da en el marco de la Guía de Prácticas Recomendadas para la Identificación Forense de la Madera (GPR), cuyo objetivo es de proveer herramientas integradas que permitan recopilar y procesar, mediante métodos y procedimientos forenses, la adecuada cadena de custodia de la muestra de madera, así como su correcta identificación para que pueda constituir prueba sólida en el marco de un proceso penal por delitos forestales.
El Aplicativo ID Maderas identifica las especies de madera de manera sencilla y dinámica. Para ello cuenta con una consolidada base de datos con respaldo botánico y anatómico. Asimismo, alberga fichas por especies, con información clave y detallada para su identificación, además de desarrollarse sobre la base de un importante registro fotográfico de estas especies.
Su base de datos alberga información relevante de las 20 especies maderables más comercializadas del Perú. Esta, puede ser actualizada siguiendo los protocolos correspondientes en los Lineamientos para la incorporación de especies, pues las muestras patrón utilizadas en el aplicativo se encuentran en un repositorio tanto a nivel botánico (herbario) y anatómico (xiloteca) lo cual asegura la validez y sirve de respaldo en la trazabilidad de las muestras, dando credibilidad y sustento al proceso de identificación de maderas.
El diseño y desarrollo del Aplicativo ID Maderas ha sido posible gracias a la asistencia ténica del Grupo Técnico Científico, perteneciente a la Plataforma de Delitos Forestales del Proyecto Respuestas de la Justicia Penal a los Delitos Forestales en el Perú.
Este Grupo Técnico Científico está conformado por especialistas destacados del Equipo Forense en Materia Ambiental del Ministerio Público (EFOMA), CITEmadera del Instituto Técnico de la Producción (ITP) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).