Guía de Prácticas Recomendadas para la Identificación Forense de la Madera

Con los auspicios del ICCWC, la Secretaría de la Cites, Interpol, la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), el Banco Mundial y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) trabajan en mutuo acuerdo para brindar apoyo coordinado a las agencias y redes encargadas de hacer cumplir la ley sobre la flora y fauna silvestres a nivel nacional e internacional, con el fin de manejar la cooperación mundial y la capacidad de combatir los delitos contra la vida silvestre y los bosques.

A través del proyecto Respuestas de la justicia penal a los delitos forestales en el Perú, con el apoyo técnico del Programa Global para combatir delitos contra la vida silvestre, UNODC implementa la Guía de prácticas recomendadas para la identificación forense de la madera, conocida como GPR.

Video presentación

1. Introducción a la Guía de Prácticas Recomendadas para la Identificación Forense de la Madera (GPR)

2. Guía de Prácticas Recomendadas para la Identificación Forense de la Madera: La Anatomía de la Madera

3. Guía de Prácticas Recomendadas para la Identificación Forense de la Madera (GPR): Xylotron

4. Guía de Prácticas Recomendadas para la Identificación Forense de la Madera (GPR): Otras herramientas

información de la herramienta

Selecciona el contenido que quieres ver:

Objetivo

La GPR es una herramienta útil para hacer frente a la tala ilegal de madera y que ha sido diseñada para ser empleada a nivel mundial. Uno de sus objetivos es estandarizar la recolección y el análisis forense de la madera para facilitar la identificación y así prevenir el tráfico ilegal de madera.


Alcance

La GPR se encuentra dividida en cuatro partes que contienen información específica para las distintas audiencias. Estas partes buscan de manera colectiva ofrecer herramientas integradas para la obtención y tratamiento de pruebas sobre delitos relacionados con madera y la realización de análisis de laboratorio con el fin de apoyar el enjuiciamiento y para fines de inteligencia.  

La primera parte está dirigida a las autoridades de aplicación de la ley; la segunda a especialistas y personal científico; por otra parte, la tercera sección se enfoca en oficiales de hacer cumplir la ley: fiscales y jueces; finalmente la cuarta parte está relacionada a los marcos jurídicos internacionales.


Enlaces

  • Guía de Prácticas Recomendadas para la Identificación Forense de la Madera

Imágenes de las actividades