Planeamiento: Branding plan y Compromiso de actores

La comunicación como eje transversal ha estado presente en todas las etapas del Proyecto. En el planeamiento, la identificación de actores y el compromiso de las autoridades nacionales fue primordial. Forjamos relaciones basadas en la transparencia con las diferentes instituciones de la plataforma. La información, herramientas y materiales generados por y para Plataforma, fueron siempre compartidos y difundidos, tanto a nivel de tomadores de decisión, como de especialistas y técnicos.

información de la herramienta

Selecciona el contenido que quieres ver:

Branding Plan

Documento base diseñado para facilitar la identificación y recordación del Proyecto. Su desarrollo fue clave para asegurar un orden, uniformidad y estilo que han permitido, hasta la fecha, el reconocimiento del Proyecto en cualquier momento y lugar.

Para ello, se propuso una paleta de colores azules, que representan la legalidad y el funcionamiento del sistema judicial. Las imágenes bases por su parte, hacen referencia a la naturaleza, el bosque y sus recursos naturales. 

El Plan de marca presentó también insumos que han sido claves para dar a conocer el Proyecto como material de merchandising, resúmenes ejecutivos e hojas informativas. Igualmente, sienta las bases sobre el uso de logos de contrapartes así como los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos para el proyecto. 

Cabe resaltar que todas las herramientas elaboradas a lo largo del tiempo de vida del Proyecto han sido siguiendo los lineamientos de marca propuestos. 



Compromiso de actores

Como parte de las primeras acciones desarrolladas en el marco Proyecto, se realizó una serie de reuniones introductorias dirigidas a las contrapartes y entidades nacionales, tanto judiciales como administrativas, vinculadas al sector forestal. Esto con el objetivo de poder generar sinergías en lo que sería la Plataforma de Delitos Forestales. 

Para ello, se trabajaron en Cartas de Entendimiento, con el objetivo de asegurar el compromiso de las entidades del Estado involucradas en la fiscalización de los recursos forestales. Asimismo, en esta primera etapa se tuvo un contacto inicial con los respectivos equipos de comunicación de las oficinas adjuntas. 

Enlaces