Guía Interactiva - RRG Forestal

Contenido

Selecciona un título para ver su contenido.

Sección 1: Marco General y Construcción de una Guía de Referencia Rápida

1.1 Alcance y objetivo general

La Guía de Referencia Rápida es una herramienta accesoria y referencial, que busca orientar la investigación penal en el marco de los delitos forestales, dirigida a autoridades encargadas de la aplicación de la ley.

Sección 1: Marco General y Construcción de una Guía de Referencia Rápida

1.2 Proceso constructivo de la RRG en el Perú

El desarrollo de la Guía se fundamenta en una construcción participativa, que incluyó el diálogo continuo entre los expertos de la Plataforma de Delitos Forestales, el trabajo grupal, la retroalimentación, el intercambio de conocimientos sobre mejores prácticas, socialización de insumos, paneles de expertos, talleres y exposiciones

Sección 1: Marco General y Construcción de una Guía de Referencia Rápida

1.3 Uso de la RRG

La Guía muestra una visión general de las herramientas legales y buenas prácticas disponibles para investigar y enjuiciar delitos forestales. Cada sección proporciona información práctica sobre las áreas clave que se debe examinar en una investigación (normas penales y sectoriales).

El eje central de esta Guía es la sección tres, en donde se muestra el proceso de construcción de casos en función de los “Seis Momentos Delictivos del Comercio Ilegal de Madera”.

Sección 2: Introducción a la Guía de Referencia Rápida para la Investigación de Delitos Forestales

2.1 Delitos forestales y modus operandi

Los delitos forestales se refieren a la extracción, comercialización, importación, exportación, procesamiento, posesión, obtención y consumo de madera y otros productos forestales, en contravención del derecho nacional o internacional.

Sección 2: Introducción a la Guía de Referencia Rápida para la Investigación de Delitos Forestales

2.2 Marco normativo

En materia forestal, el Perú cuenta con un marco normativo importante, que incluye acuerdos internacionales y comerciales; así como leyes, políticas y estrategias nacionales, que forman parte integral de la legislación nacional; todo ello con el propósito de dotar de protección especial a los bosques, ecosistemas, recursos naturales y biodiversidad.

Sección 2: Introducción a la Guía de Referencia Rápida para la Investigación de Delitos Forestales

2.3 Roles y funciones de las autoridades nacionales

En la presente sección, se identifican las principales autoridades nacionales y regionales con competencia en la lucha contra los delitos forestales, tales como las FEMAs, la Dirección de Medio Ambiente de la PNP, el Poder Judicial, Procuraduría Especializada en Materia Ambiental del MINAM, OSINFOR, SERFOR, entre otros.

Sección 2: Introducción a la Guía de Referencia Rápida para la Investigación de Delitos Forestales

2.4 Directrices para una investigación efectiva

El objetivo de una investigación es recopilar los elementos de convicción necesarios que demuestren los hechos de la comisión del delito y que determinarán la responsabilidad penal del imputado. En esta sección, se describen directrices que coadyuvan en la formulación y conducción de una investigación penal efectiva por delitos forestales.

Sección 2: Introducción a la Guía de Referencia Rápida para la Investigación de Delitos Forestales

2.5 Delitos conexos

La respuesta de la justicia penal frente a los delitos ambientales, específicamente los delitos forestales, generalmente, se ha producido sin considerar aquellas conductas delictivas conocidas como delitos conexos, los cuales son transversales a ellos e inclusive son su fuente de financiamiento o son facilitadores del delito.